Cuando la bestia mata a la bella
El Director Nicolás Winding Refn quien después de traernos Driver y Solo Dios Perdona, llega una de las películas más artísticas y bizarras, El Demonio Neon, su propia visión de de un cuento de Hadas.
- Trama
Jesse (Elle Falling) es una chica pura de Georgia que se muda a Los Ángeles persiguiendo sueños y con la esperanza de estar dentro del mundo de la moda y llegar a ser una gran super modelo, dando como resultado que su belleza le habrá las puertas a este mundo de forma muy rápida, pero de igual manera le traerá envidia y odio por parte de muchas personas dentro de este nuevo ambiente en el que ha entrado.
- Lo bueno
Una vez alguien me dijo: "Las películas de arte no se entienden, se sienten" y este es un claro ejemplo, una película que transporta al espectador a un mundo donde la belleza exterior reina, en donde todo debe de ser hermoso hasta el más mínimo detalle, en donde "La Belleza no lo es todo, es lo único".
Esta película destaca en lo estético: la fotografía, iluminación, vestuario mostrando y transmitiendo por estos elementos la belleza; la atracción a lo llamativo que a la vez capta de forma sencilla que nos deja ver una representación de lo que es una modelo.
Otra punto bueno es la música de Cliff Martínez y una canción de Sia que da una sensación en la que logra por meterte en la película, en algunas escenas donde no hay habla, la música juega un rol importante atrapándote rápidamente y haciendo sentir la tensión o las situaciones enfermizas que deben pasar, dando resultados grandiosos para el oído del espectador.
La actuación de Elle Fanning (conocida por su actuación como Princesa Aurora en Maléfica) es una de las mejores hasta ahora, dejándonos ver una transformación de una chica pueblerina a una modelo; dentro de las actuaciones otras que logran destacar son: Jena Malone (Los Juegos Del Hambre), Bella Heathcote (Sombras Tenebrosas) y Abbey Kershaw (Mad Max: Furia En El Camino) donde muestran sus habilidades de actuación en escenas de celos y locura dentro de sus personajes como modelos.

El director Nicolás Winding Refn a tenido una gran trayectoria en proyectos como en el que el actor Mads Mikkelsen interpretó a Hannibal Lecter en la serie de TV, donde estuvo como maniático, un mafioso dentro de Pusher o interpretando al famoso Charles Arthur "Charlie" Salvador mejor conocido como Charles Bronson; sus últimas películas con Ryan Gosling marca más el como dirige, mostrando una forma distinta de contar una historia, llegando hasta un punto en el que te sientas en una realidad distinta a la que vemos.
- Lo malo
Un punto negativo pudiera caer en el acto final de la película el cual en mi opinión no será del agrado de muchos, llegando al punto en que muchas personas abandonaran la función, en donde hasta en mis acompañantes se dio esa sensación de asco y en la que hasta yo me vi afectado.
Creo que la película pudiera llegar a caer en el mismo problema que La Bruja en donde algunos les encantara y a otros no, esto debido a que es un cine diferente y que rompe los esquemas a los que estamos acostumbrados a ver dentro de una película.
El punto más negativo es el aburrimiento que nos puede llegar a generar algunas escenas en donde se puede compensar con lo estético de estas.
Veredicto Final
Una vez dijeron que Driver era la versión bizarra de cuentos como Robin Hood o El Rey Arturo con lo que los hombres esperan de la acción; El Demonio Neon representa de igual forma un cuento de hadas como La Bella Y La Bestia o Cenicienta pero llevando esto de una forma bizarra mostrando una faceta de las personas en la que se fijan en el exterior pero llegando a un punto en donde los límites de filosofías marcan el género y que de no ser por estos pudiera convertirse en una película de terror o más bien en un Thriller, aunque no para todos de igual forma.
Este filme es una propuesta de este director en el que cuida la estética y cuenta una historia representada por la belleza exterior pero un demonio por el interior.
En esta ocasión no calificaré el filme por opiniones divididas