La purga 3 pese a que sea una primicia interesante, no llega a impresionar tanto a los amantes del género.
En 2013 Michael Bay produjo la purga con Ethan Hawke, la cual nos presentaba una idea loca pero que logró atraer e interesar a muchos, logrando así conseguir una gran cantidad de seguidores o fans, en 2014 llegaría la secuela, La Purga 2 Anarquia con Frank Grillo como protagonista, ahora llega la tercera entrega de La Purga con el año de elecciones.
- Trama
La película nos traslada a un futuro próximo en donde Estados Unidos es gobernado por aquellos a quienes se les conoce como Los Nuevos Padres Fundadores, en donde cada año hay un lapso de 12 horas donde se les permite a los ciudadanos que realicen una purga, la cual puede consistir en cualquier clase de crimen pudiendo llegar hasta el asesinato practicado con saña, es permitido y sin consecuencia alguna, pero todo esto podría cambiar cuando una candidata a la presidencia quiera eliminar esta ley, mostrándonos una y otra historia que se añadirán para hacer sentir más a los personajes en busca del poder para que las cosas sigan igual.
- Lo Bueno
El concepto de esta tercera entrega es algo bueno, en el podemos ver cómo la política no es casi mencionada pero es su tema principal, así como la ideología de las personas las cuales no querían vivir una purga donde los ricos buscan eliminar a los pobres con diversas estrategias.
Otro gran punto son los dos actores principales donde podemos ver el regreso de Frank Grillo como el Sargento Leo Barnes a quien ya habíamos visto en la película anterior con un rol de Anti-Héroe que sabe lo que hace y no demuestra miedo, así como Elizabeth Mitchell (conocida por sus papeles en Lost y Once Upon A Time) quien desarrolla el personaje de Charlene Roan "Charlie"; entregando una excelente actuación y integrándose como de costumbre a su personaje, llegando a causar empatía, cuando descubres todo lo que ha vivido, así como cuando ves sus campañas las cuales son verdaderamente ciertas y justas, demostrando la rectitud del personaje al querer ganar de forma limpia.
- Lo Malo
Tras la salida de las dos precuelas, en esta tercer entrega puede llegar a sentirse muy monótona y vacía, dando un sentimiento de conocer la historia y adivinar lo que está por suceder dentro del filme, así como la falta de un guión o diálogos que impresionen.
Otro punto negativo es la falta de coherencia, donde si se ve detenidamente se puede apreciar que la mayoría de las personas están locas, dando como resultado que uno se cuestione si en verdad pudieran aguantar un año y en 12 horas matar su sed de morbo, llegando al límite en el que dejemos de creer que esto pudiera llegar a suceder en realidad aún en este mundo.
Otro punto que no llega a destacar y pasa a lo negativo es la narrativa que cae en elementos tomados de la segunda película donde sólo trata de ir del punto A al punto B y haciendo que está se vuelva tediosa y repetitiva.
El último punto negativo cae en algunos personajes los cuales llegan a sentirse de relleno o creados de forma absurda, en mi caso en particular creo que hay un personaje que en lugar de darme sensación de terror me causo risa; o bien los turistas que venían a la purga a matar no son muy explotados y llegan a pasar desapercibidos y olvidarse de nuestra mente.

- Veredicto Final
En mi opinión creo que lo mejor sería cerrar esta saga de La Purga, siendo una película que llegó a su límite en cuanto a lo que tenían para explotar y demostrando que aunque se tenga una primicia interesante, si no se saber llevar bien se puede llegar a caer toda la película, por lo que, como lo comento mi opinión es mejor que se cierre así esta saga.

Calificación
5.7 Estrellas