Las cazafantasmas una de las películas más controversiales y que ha llegado a tener más dislikes en YouTube ha llegado de buena manera aunque no para todos.
En 1984 salió lo que sería la primera película de Los Cazafantasmas para así abrir paso a la secuela que llegaría en el año 1989, pese a la creencia de muchos que la historia de Los Cazafantasmas no tendría una tercera entrega y tras varios años, finalmente se dio la noticia de una nueva película, que sería más un Reboot con un equipo femenino, comenzando así una polémica por parte de los fans y amantes de las primeras películas, a quienes no sólo no les gustó la idea si no que la odiaron sin siquiera ver la película, tras dicha polémica he traído mi propia opinión del controversial proyecto tras ver el filme donde te diré si los fans tuvieron razón o no en odiarla.
- Trama
La historia nos trasladará a la isla de Manhattan, Nueva York donde vemos a Erin Gilbert y Abby Yates ( Kristen Wiig y Melissa McCarthy) quienes son dos escritoras sin éxito, que han publicado un libro en el que avalan la existencia de los fantasmas, Gilbert quien tiene un prestigioso puesto dentro de la Universidad de Columbia, ve como su carrera cae en declive tras convertirse en el hazme reír a causa de su libro.
Pero todo podría dar un giro cuando aparecen fantasmas causando el pánico por Manhattan; Gilbert junto a Yates, Jillian, Holtzman y Patty Tolan organizan un nuevo grupo de ingenieras nucleares con el fin de hacer frente a la amenaza paranormal que aterroriza a la ciudad antes de que sea demasiado tarde.

- Lo bueno
Uno de los puntos importantes a destacar es la comedia que si bien es buena, no todos los chistes llegan a ser graciosos pero la gran mayoría funcionan logrando su cometido dando risa una que otra vez durante la película.
El cast donde encontramos a las actrices Kristen Wiig, Melissa McCarthy, Kate McKinnon y Leslie Jones se ve con buena química, dejando ver un equipo bien conformado, dando la impresión de que se divirtieron al realizar la grabación de la película con la comedia que caracteriza a las dos primeras.

Dejando así ver de forma cómica todo el odio que tuvo en YouTube y en redes sociales haciendo chistes que funcionan de gran manera dentro del filme.
Otro de los puntos a destacar son los efectos y el vestuario el cual tiene un gran giro fresco en el cual dejan ver de forma interesante a los fantasmas, volviéndolos con una apariencia muy real y atemorizante con los brillos o luces que tienen.

Kate McKinnon como Jullian Holtzmann es uno de los mejores personajes dejando ver a una chica, científica nuclear con una personalidad que te llega a simpatizar al instante en el que la ves, así como siendo la protagonista de una de las mejores escenas de combate que se siente muy bien dentro de la película.

Los cameos del cast original logran sentirse funcionales en algunas ocasiones como lo son en los casos de Dan Aykroyd, Sigourney Weaver y hasta el pequeño homenaje a Harold Ramis pero no funcionan tanto para los de Bill Murray Y Ernie Hudson; cabe mencionar que dentro de estos cameos podemos ver a Pegajoso y el hombre de malvavisco.
El último punto a destacar es el giro de quien fuera el villano, dando así un gran acierto en esta película al no repetirlos de entregas anteriores.
- Lo malo
El primer punto negativo en el que podría caer la película es uno que ya hemos visto en el cine como lo fue en Star Wars El Despertar De La Fuerza, la cual podría llegar a ser similar en algunos puntos a Star Wars La Nueva Esperanza; en esta nueva película de Las Cazafantasmas es lo mismo, podemos apreciar muchos elementos o cosas que se parecen haciendo caer a la película en un punto de debate.
El personaje de Chris Hemsworth es una insoportable caricatura con vida, llegando a tocar un punto en el que podría parecer ridículo y tonto, dejando así ver la controversia por los papeles femeninos y masculinos donde pudieron entregar a dicho personaje de forma decente para no hacer un desequilibrio malo entre los dos géneros.

El último punto negativo es la utilización de los mismos clichés de las dos películas de Los Cazafantasmas, dejando ver cómo algunas de ellas no confían en el equipo, o que son la única salvación, entre otros que son muy evidentes cuando se ve la película.

- Veredicto Final
Esta película logra ser un gran homenaje a Los Cazafantasmas, después de todo el odio generado cumple como película de comedia, con buena energía que dan las protagonistas para entretenernos hasta el final del filme, en cierta forma llega a ser en algunos puntos mejor que la secuela de 1989 pero en algunos otros no y no llegando a superar al primer equipo de los Cazafantasmas debido a la diferencia entre épocas.
Calificación
7.0 Estrellas