­
MediaRaptor MediaRaptor: Critica/Opinion: El Buen Amigo Gigante. El BAG

StickyBar

viernes, 19 de agosto de 2016

Critica/Opinion: El Buen Amigo Gigante. El BAG





La producción de Disney en conjunto con Spielberg traen la adaptación cinematográfica de un cuento de Roald Dahl, El Buen Amigo Gigante llega a la pantalla grande pero se va a olvidar a diferencia de otras producciones.

Para comenzar recordemos un poco de los trabajos de los involucrados dentro de esta historia, Steven Spielberg nos ha traído películas como Tiburón, Indiana Jones, Inteligencia Artificial; Roald Dahl ha sido autor de Charlie y la fábrica de chocolates, Matilda, El fantástico Señor Zorro y Las Brujas teniendo esto en cuenta y con ayuda de Disney para la producción y distribución del filme ¿qué podría salir mal?, si bien la película no es mala será una que pase de forma fácil al olvido por no llegar a la altura de otras producciones de los creadores de esta nueva adaptación del cuento.
Como dato curioso este cuento de Buen Amigo Gigante ya había contado con una película animada en el año 1989 siendo este un claro ejemplo de Animación clásica.
  • Trama
La historia 
nos llevará a ver a una niña llamada Sophie quien se encuentra con un personaje amigable y gigante quien a pesar de su intimidante apariencia, resulta ser un alma de buen corazón y quien es considerado como un marginado por los demás gigantes, ya que a diferencia de ellos, se reusa a comer niños.


La película nos llevará a ver la unión como equipo de ambos personajes para detener una invasión de gigantes quienes tienen como objetivo comerse a todos los niños de Inglaterra.
  • Lo bueno 
Como ya lo he mencionado este cuento proviene de un libro de Roald Dahl que tiene muchas historias; y ¿quién mejor para crear una bonita historia que muestre la amistad entre un niño y un ser fantástico que Steven Spielberg?.

Así mismo un punto destacable lo encontramos en la producción que nos trae desde la música de John Williams, la fotografía de Janusz Kaminski hasta el guión de Melissa Mathison dando así una combinación espectacular.

Otro punto destacable es la actuación de Mark Rylance como el gigante, nos muestra un personaje astuto demostrando así un ingenio e inteligencia superior a la de los demás gigantes pero que de igual forma es bondadoso, noble, divertido y un poco torpe que libre de la maldad que caracteriza a los demás gigantes se convierte en un ser parecido al amigo imaginario que algunos teníamos.

La actuación por parte Ruby Barnhill como Sophie un punto destacable si bien la actuación no es excelente tampoco es mala siendo está su primera película, pero teniendo como fuerte competencia las actuaciones de este año por parte Jacob Tremblay en La Habitación, Neel Seithi como Mogwli en El Libro De La Selva o como Madison Wolfe en el Conjuro 2; dando como resultado que  Ruby no llegará a un buen estándar comparado con dichas actuaciones pero teniendo un buen papel y desarrollo dentro de este filme dejando plasmados momentos de carisma que solamente un niño puede dar al mostrar su valentía hacia lo desconocido, su inteligencia, su tenacidad y su carácter un poco dirigido a una niña regañona.

Uno de los puntos más destacables por no decir el más destacable son los efectos especiales de la película dejando así toques fantásticos dentro de la película que van desde los mismos gigantes hasta el gran Árbol de los Sueños dejando así ver de igual forma escenarios alusivos en los cuales Disney ha elevado los estándares de los efectos especiales dentro de la industria del cine.


Los chistes dentro de la película son blancos esto debido a que esta es una película familiar cumpliendo así con los estándares que la película ofrecía desde un comienzo.
  • Lo malo 
Lo malo que podemos encontrar dentro de este Filme sería el primer acto que si bien sirve como una introducción a los personajes llega a resultar muy largo y sin mostrar nada interesante.

El segundo acto de la película por otra parte es el que vale la pena mostrando la magia pero que de igual forma logra tocar momentos obscuros que no terminan por desarrollar del todo.

Y el tercer acto está centrado en dar solución al problema, pero teniendo este como solución una respuesta muy infantil que no a todas las audiencias les gustará.

Otro de los puntos que no logra gustar en la película es la maldad de los gigantes la cual llega a sentirse demasiado como una caricatura llegando a clichés de bullying con BAG.


Algo que a mi parecer no termina por integrar la película son las emociones las cuales se llevan por una montaña rusa o bien nos lleva por una aventura fantástica dando como resultado que llegue a ser monótono y a sentirse un poco vacía.
  • Veredicto final
Esta película podría llegar a caer en el olvido, a diferencia de otras películas e historias creadas tanto por el autor del cuento así como el director del filme y la producción del Disney, esta llega a contar una historia linda y entretenida pero sin mostrar más allá de eso; es una película para toda la familia que llega aburrir en ciertos momentos tanto para niños como para adultos, pero teniendo a consideración su punto más esencial el cual es un toque de ternura así como los mensajes que dan dentro de esta película.

Calificación 7.4 Estrellas