­
MediaRaptor MediaRaptor: Crítica a Buscando A Dory

StickyBar

jueves, 21 de julio de 2016

Crítica a Buscando A Dory


Pixar hace una secuela y el público se divide. 
¿Qué haría Dory? " Nadaremos Nadaremos en el mar el mar que hay que hacer nadar".

Fue en el año 2003 cuando el director Andrew Stenton lanzó la película de Buscando a Nemo convirtiéndose en un clásico dentro de las películas de Pixar con una gran historia, bella animación y un gran mensaje convirtiéndose así en la primera película de Pixar en ganar un Óscar como mejor película animada.

13 años después el estudio nos ha traído la secuela pero cambiando un poco los detalles y en la cual ahora se centra la historia en el personaje de Dory a quien conocimos durante la primera película y quien era un personaje secundario que brindaba la parte graciosa dentro de la película.

Como lo pudimos apreciar en la película la cual nos muestra un estupendo trabajo por parte del director y así demostrando que las buenas secuelas de Pixar no son por dinero sino por amor a contar una historia.


  • Trama
La película nos lleva a un periodo distinto, un año después de los acontecimientos de la primera película y nos deja ver cómo Dory recuerda repentinamente las memorias de su infancia, para ser más específicos algo sobre "La Joya De Morro Bay, California", y comenzando así una aventura en conjunto con Nemo y Marlin, para que así Dory pueda encontrar a su familia.

Durante el filme ella llegará al Instituto Vida Marina Monterrey, en donde encuentra a Bailey (una ballena beluga blanca), Destiny (un tiburón ballena) y Hank (un pulpo) el cual se convertirá en su guía por el acuario.


  • Lo bueno

A diferencia de otros filmes en donde las compañías intentan desarrollar una trama con algunos personajes secundarios de otra película como lo es en el caso de los Minions, Buscando a Dory si puede sostener una trama por sí misma dando como resultado una película con una historia divertida, conmovedora y elocuente; demostrando así un proyecto por parte del director con una historia por contar y que es ayudada por medio de Flashbacks que darán paso a las pistas del pasado de Dory.

Un punto a destacar es la inclusión de los nuevos personajes como lo son Bailey, Destiny y Hank demostrando que estos son un acierto por parte de los creadores y dándoles así importancia y frescura a la ausencia de personajes secundarios del primer filme, los cuales no regresan para esta nueva aventura.

Otro punto que a mi parecer es muy destacable es el mensaje que nos transmite esta película, dejándonos ver que una enfermedad mental o una discapacidad no es un impedimento; que aquello que vemos como una maldición o como un defecto y que nunca podremos cambiar, se puede dominar y conquistar, para así saber vivir con ello, demostrándolo en el viaje de Dory, en esta película  en la que vemos como ella misma y pese a su defecto llega a ser autosuficiente y valerse por sí misma.

En la animación dentro de la película y a comparación de la primera se pueden encontrar grandes mejoras, desde escenarios más iluminados en el mar hasta una estética agradable dentro del acuario.

Hablando de las versiones que podemos encontrar en nuestro país ya sea en inglés o en español latino la película se puede disfrutar demostrando así un gran trabajo y participación por hacer de esta una buena experiencia en la pantalla por parte de los actores de doblaje de español latino.

Otro punto que vale la pena mencionar pese que no tenga relación directa con la película es el ya clásico cortometraje al que Pixar nos tiene acostumbrados al estrenar una película, en esta ocasión nos deja ver la historia de una Piper pequeña ave, y su travesía por vencer sus miedos y ser así autosuficiente.


  • Lo malo 

He escuchado y visto  muchas críticas dejándome así ver que las opiniones en respecto a la película están muy divididas, ya que a muchas personas les gusto pero no llegó a ser lo máximo, mientras que a otras les encanto, dejándonos así ver que no cumple con las expectativas de todos.

A mí considerar uno  de los puntos problemáticos podría encontrarse en la trama de esta, en la cual por buscar y mantener la fórmula que caracteriza a Pixar, se descuidan las subtramas de la película donde se debió de centrar un poco más de atención. 

Otro de los puntos que le podría traer negatividad es que a muchas personas les puede llegar a ser aburrida ya sea por ser un poco repetitiva o por tener una trama similar a la primera película, aunque con varios elementos que la hacen diferente, y dejando así escuchar comentarios en comparación de esta, y dejando oír a las personas mencionar que les ha gustado más la primera película, sin embargo en mi opinión hacer una secuela es algo válido y es algo que nos da oportunidad de conocer una historia que brinde una experiencia nueva.

Hay una escena que algunas personas no les ha gustado, comentando que esta pudiera llegar ser muy exagerada (para evitar posibles Spoilers solo diré que es de un camino), así como una escena que debería causar mucha gracia, en muchos lo logro sin embargo en otra gran cantidad no.


  • Veredicto final
La película tal vez no ha cumplido para algunos con sus expectativas esperando así más de Dory, causando que varios no simpaticen por escenas que quizás en su opinión no debieron salir o faltaron en cuanto a la trama principal , pero aun así es importante mencionar que la película es perfecta en los sentidos y parámetros de Pixar ya que demuestran que no hacen una secuela por dinero si no por contar una historia para los fans ( aunque no sea el caso en Cars 2 y 3) dejándonos una película agradable y bonita que te mueve los sentimientos llegando así hasta a revolverte el estómago.

Quizás el cortometraje de Pixar no debió de haber estado antes de la película ya que éste pudiera llevarse la atención de la película, tal y como sucedió con el de Frozen Fiebre Congelada antes de la Cenicienta.

Después de hacer un recuento de las últimas películas de Disney y Pixar entre las que podemos ver a Zootopia, Intensamente y un Gran dinosaurio, en Buscando a Dory se esperaban mayores resultados por parte del espectador. 

Por mi parte solo queda decir que la película en mi opinión nos cumple con el trabajo que Pixar nos quería mostrar dándonos una gran película que abarca desde buena animación hasta un buen mensaje.



Calificación 8.4 Estrellas.