StickyBar

viernes, 10 de junio de 2016

¿Necesitamos los juegos de desarrolladores Indie?


Los videojuegos INDIE (de estudios independientes, dejamos atras estudios como los son The Coalition, Activision, Besthesda y todas esas grandes compañías que nos regalan videojuegos que cuestan de millones de horas, en donde se gastan millones de dólares, tal vez no millones, pero si a cientos de programadores, diseñadores y muchos otros) han sido muy bien recibidos por la critica y los fans, ya que esta parte de la industria nos ha regalado juegos de excelente calidad, algunos excelentes ejemplos de esto son:

  • Super meet boy
  • Pez
  • Braid

Esto es gracias al cambio de perspectiva sobre los videojuegos, es decir, un desarrollador gigantesco se preocupa por llegar a mas publico así como gustarle a la mayoría de ellos, a esto vamos agregarle la necesidad de recuperar el dinero utilizado en el proyecto, proceso totalmente diferente al de un desarrollador independiente, ya que este solo se enfoca en una meta mucho mas sencilla, hacer un buen juego.




Pero ¿Porque se obtienen mejores resultados de un independiente con poco personal y presupuesto, que de una desarrolladora gigante, con miles de empleados y mas presupuesto?

Como lo mencionamos antes, una marca tiene como meta, cubrir varios aspectos necesarios, como ganancias, ventas, aceptación de la critica, etc. Mas sin embargo, el desarrollador indie tiene un proyecto de varios años, el cual inicio como un sueño de muchos mas. Es su idea y su identidad, digamos que eres ilustrador, y acabas de diseñar a un personaje, musculoso, alto y lo mas realista posible, un personaje perfecto para la siguiente entrega de Call of Duty, pero a ti no te convence del todo, quisieras algo mas caricaturesco, divertido y que salte en un dragon para rescatar a la Dulce Princesa, algo mas como Finn de Hora de Aventura. A un amigo que le fascina COD te dira "¡Asi es perfecto!", a ti sigue sin convencerte, ¿Lo dejarías así aunque no te guste del todo?
Esa es la virtud de un Indie, si el producto realmente les agrada, ese será su producto final, no necesitan agradarle a nadie mas que a ellos, puntos básicos en los que fallan los grandes al intentar realizar un producto agradable a la mayoría de publico, caen en un producto genérico y sin vida, caso del hacker traído por Ubisoft, si ese que estas preguntando "¿Como se llamaba...?" a diferencia de lo que paso con Uravel, todos lloramos al final todo por ese hijo de p$%& hecho de estambre, SNIFF... 

Hoy en día deberíamos agradecerle mas a esta parte de la industria, tan pura y llena de sueños que alcanzar, pues son los juegos que encienden otra vez esa emoción por ya saber que pasara, quien es él o de que va todo lo que estas viendo en ese trailer que te tiene con los ojos mas abiertos que una puerta.