Si conocieras el tiempo tan bien como lo conozco yo – dijo el sombrero loco- El tiempo es una persona? - pregunto Alicia - Lewis Carrol fragmento de Alicia en el país de las maravillas.
Esta película se consideraría un salto de tiburón ya que, al igual que su antecesora la historia deja mucho que desear, recaudo mucho dinero en el 2010 siendo la segunda película mas taquillera $1,025,467,110 siendo Toy Story 3 la numero uno, era mas que obvio que darían luz verde a una secuela a Alicia. Los libros Lewis Carrol son Alicia en el país de las maravillas y Alicia a travez del espejo, en el que se basa esta historia, Alicia (Mia Wasikowska) sigue siendo una mujer fuerte independiente que prefiere ver el mundo en el barco de su padre, en lugar de quedar atrapada en una vida de matrimonio y status social. Justamente son estas molestias las que la llevan a convertirse en la capitana de un barco, esto no evita que siga teniendo dificultades con su madre y las personas que la rodean. Regresa a infratierra en donde Sombrerero Loco (Johnny Depp), la Oruga Azul (Alan Rickman que descanse en paz), el Gato de Cheshire (Stephen Fry) la Reina Blanca (Anne Hathaway) y la malvada Reina de Roja (Helena Bonham Carter), quien atesora una loca necesidad de venganza como consecuencia de la cinta previa. No obstante, en esta ocasión Alicia regresa a través de un espejo y su misión poco tiene que ver con un Jabberwocky. Ahora debe ayudar al Sombrerero obsesionado con un hecho del pasado, salvar a su familia, con ello hacer un viaje en el tiempo y conocer al "Tiempo" lo cual tendrá varias consecuencias en el camino.
Lo bueno
El arte de la película es excelente, edificios, vestuarios y el maquillaje, se hace notar la dedicación. Otro punto favorable es el papel de Sacha Baron Cohen como "El Tiempo", el no es el villano de la película, el Tiempo no es un aliado y ni un enemigo el solo va en tu vida, viendo a lo lejos las palabras que lo mencionan tales como “El pasado no se puede alterar pero si se puede a prender de el“ pues esta evitando que la niña destruya su trabajo y su vida ya queAlicia y compañía lo están matando y desequilibrando.
El guión es de Linda Woolverton, que en los 90´s escribo las películas animadas de La Bella Y La Bestia y El Rey León, tenia un gran equipo de escritores, sin embargo cuando en los 2000 escribió Alicia en el país de las maravillas y Malefica, con sus respectivas secuelas, en las que, su manera de contar las historias es muy distorsionada, no se apega mucho al producto original lo que trae consecuencia. Aquí otra vez los personajes fallan, si en la anterior Alicia era la voz de la razón, aquí pierde ese sentido y en algún momento parece la villana por ser egoísta, destruyendo el tiempo con la excusa de ayudar al sombrero y su familia, que al parecer no están muertos.


Los viajes en el tiempo, aun que son interesantes pues te dejan ver cosas como, el aspecto de las cosas antes o el origen de los personajes, cometen el mismo error que Bienvenidos al ayer nunca juegues con el tiempo ya que todo puede salir mal si lo usas de mala manera, también lo hemos visto con la trilogía de Volver al futuro y en forma animada con Las aventuras de Mr. Peabody & Sherman, cuando las versiones de una misma persona se juntan en un momento de la misma linea teporal van desatar el caos. Aun que los efectos especiales se ven geniales después de ver el libro de la selva de este año Alicia se ve que no puede llegar a ese potencial. La música del legendario Danny Elfman es buena dando otra vez al clavo en las emociones a la película.
Una cosa ultima cosa es que esta es la ultima película de Alan Rickman, el profesor Severus Snape aun que en esta película que solo dura poco su participación.

Veredicto Final
Si te gusto la primera película del 2010 te va gustar esta segunda parte, pero si no, no te la recomiendo ver ya que es mas de lo mismo, el arte de la película es genial pero no lo suficiente para que la película este a flote, con un guión escrito un poco forzado, personajes sin justificación en sus aciones y unos efectos que pudieron mejorar, dando un resultado tibio.